• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

Convocatoria de movilidad interna ordinaria en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, para las siguientes categorías: Enfermeros-as, Técnicos Especialistas de Rayos y Auxiliares de Enfermería.

Creado en Viernes, 03 Marzo 2017 20:53 | Publicado el Viernes, 03 Marzo 2017 20:53 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 8808

Plazo presentación de solicitudes: Del 3 al 17 de marzo de 2017, ambos incluidos. En ese periodo se podrá renunciar a participar previa comunicación escrita. 

En nuestra Sección Sindical recibirá puntual información al respecto y le asesoraremos.

CONSULTAR CONVOCATORIA AQUÍ

8 de marzo de 2017: Día Internacional de la Mujer Trabajadora ¡IGUALES! Por la igualdad en derechos laborales y sociales.

Creado en Jueves, 02 Marzo 2017 22:55 | Publicado el Jueves, 02 Marzo 2017 22:55 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14400

Este 8 de marzo de 2017; Día de la Mujer Trabajadora, nuevamente tenemos que resaltar las diferencias que a día de hoy aún siguen existiendo entre mujeres y hombres, tanto en el plano laboral como social, con el objetivo de impulsar el que los diferentes gobiernos trabajen sobre la aplicación de verdaderas políticas que contribuyan y favorezcan la igualdad de género. La discriminación a la que sigue sometida la mujer en la sociedad, afecta al plano laboral y social, siendo importante resaltar que a pesar de que en la última década se ha puesto muy de moda desde las Instituciones como objetivo, el alcanzar la igualdad y erradicar la violencia de género; contrariamente la realidad a día de hoy es que las diferencias y la discriminación se mantienen. Entendemos llega el momento de replantearse qué es lo que falla y buscar soluciones…

LEER COMUNICADO

PREAVISO LEGAL 

 

Con fecha 2 de marzo de 2017, se ha publicado la Resolución provisional de admitidos y excluidos de las listas especiales de enfermero/a en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Plazo para subsanaciones y exclusiones: 10 días.

Creado en Jueves, 02 Marzo 2017 21:17 | Publicado el Jueves, 02 Marzo 2017 21:17 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 6438

Mediante Resolución de la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín nº 1527, de 5 de mayo de 2016, se convocó procedimiento selectivo para integrar las listas específicas de los servicios especiales de Medicina Intensiva -Reanimación, Quirófano, Hemodiálisis, Salud Mental, Urgencias y Esterilización correspondientes a la categoría de enfermero-a...

CONSULTAR RESOLUCIÓN AQUÍ

Leer más...

Los dramáticos efectos que están teniendo la actual gestión sanitaria aconsejan la marcha del presidente Clavijo.

Creado en Miércoles, 01 Marzo 2017 23:59 | Publicado el Miércoles, 01 Marzo 2017 23:59 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14647

Resulta vergonzoso que el presidente del Gobierno, responsable primero y último de las listas de espera en su condición de coordinador de los Consejeros responsables de los servicios públicos,  venga ahora a presentarse como ajeno a la actual situación de crisis y emergencia sanitaria. Así, el Sr. Clavijo, ha venido siendo "colaborador necesario" desde le época de Brígida Mendoza, y sobre todo y además, aparte de las manipulaciones de las listas de espera, de la derivación injustificada de pacientes al sector privado. Ello, haciendo de actor directo de la reducción del gasto en la sanidad a finales del año pasado, con el impacto de demora que ello tuvo en las listas de espera, sin importarle sus consecuencias...

[Cati Darias Delgado, forma parte del Secretariado Nacional de la Federación de Salud de Intersindical Canaria]

LEER AQUÍ COMUNICADO INTEGRO

Ruymán Pérez -Intersindical Canaria- denuncia la precariedad en los contratos, el déficit de financiación, personal de enfermería desbordado. Habla de la problemática de la UMI del Insular, de Reanimación, y en general de todo el hospital.

Creado en Lunes, 27 Febrero 2017 21:18 | Publicado el Lunes, 27 Febrero 2017 21:18 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 10444

Entrevista realizada por Evaristo Quintana en el programa El Drago de la Cadena SER a Ruymán Pérez, responsable de Comunicación de la Federación Insular de Salud de Intersindical Canaria en Gran Canaria.

ESCUCHAR ENTREVISTA

 

Atención a mujeres victimas de agresión sexual en el Área de Salud de Gran Canaria.

Creado en Jueves, 23 Febrero 2017 11:17 | Publicado el Jueves, 23 Febrero 2017 11:17 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15094

La atención a las mujeres mayores de 14 años víctimas de delitos contra la libertad sexual, concretamente agresión sexual en el Área de Salud de Gran Canaria se realiza en el ámbito hospitalario, en el Servicio de Urgencias Ginecológicas del Complejo Hospitalario Universitario Insular- Materno Infantil (CHUIMI).

Históricamente ha existido una colaboración entre el Servicio de Ginecología y Obstetricia y el Instituto de Medicina Legal (IML) de Las Palmas de Gran Canaria, cuyos profesionales se desplazan al Servicio de Urgencias Ginecológicas a instancias del Juzgado pertinente. Sin embargo, este proceder habitual no tenía hasta ahora un documento o protocolo oficial consensuado con todas las partes implicadas en la asistencia, provocando, en algunas ocasiones, situaciones contradictorias en detrimento de la atención dispensada a la paciente y sus posteriores diligencias legales.

Tras la reunión multidisciplinar convocada por la Comisión Técnica de Seguimiento del Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Atención de la Violencia de Género en la Comunidad Autónoma de Canarias quedó establecida la necesidad de elaborar un documento que sirva de referencia al personal implicado en este ámbito de la asistencia sanitaria....

CONSULTAR AQUÍ PROTOCOLO DE ATENCIÓN 

 

Leer más...

ORDEN de la Consejería de Hacienda, por la que se regulan los anticipos reintegrables para el personal al servicio del sector público autonómico de Canarias. Máximo 5.000 euros, a devolver antes de 18 meses. Plazo: del 1 al 5 de cada mes.

Creado en Domingo, 12 Febrero 2017 14:49 | Publicado el Domingo, 12 Febrero 2017 14:49 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 13236

La Disposición adicional décimo tercera de la Ley 3/2016, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2017 dispone que el personal al servicio del sector público -Servicio Canario de Salud en nuestro caso- con presupuesto limitativo tendrá derecho a percibir, como anticipo, el importe de hasta tres mensualidades íntegras de sus retribuciones fijas y periódicas, hasta un máximo de 5.000 euros, amortizándose este a partir del mes siguiente de su concesión y en un plazo máximo de dieciocho meses, y en todo caso dentro del plazo previsto para su cese, en el supuesto de nombramientos con un periodo de duración determinado. El anticipo no devengará interés alguno. La devolución de la cantidad anticipada se efectuará mediante descuento en la nómina a partir del mes siguiente al de su abono. La cuantía a descontar mensualmente será la resultante de dividir el importe del anticipo reintegrable por el número de mensualidades en que se determine su reintegro, que no podrá ser superior a 18 meses. El plazo de resolución de las solicitudes de anticipos reintegrables será de dos meses a partir de su recepción en el órgano competente para su tramitación. Transcurrido dicho plazo sin que se dicte orden de concesión, se entenderán desestimadas, si no existiera disponibilidad presupuestaria.

CONSULTAR AQUÍ LA ORDEN

 

Instrucción número 1/17 del Director del Servicio Canario de la Salud, donde se establece el régimen y cuantía de las retribuciones del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del SCS para el 2017.

Creado en Miércoles, 08 Febrero 2017 21:24 | Publicado el Miércoles, 08 Febrero 2017 21:24 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 15717

La Ley 3/2016, de 29 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2017 (B.O.C. núm. 254, de 31.12.2016), fija en su Título V las cuantías de las retribuciones del personal al servicio del sector público de la Comunidad Autónoma para el mencionado ejercicio, estableciendo en su artículo 35 que las mismas no experimentarán incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2016. El artículo 39 de la misma Ley regula específicamente las retribuciones del personal funcionario, estatutario y laboral adscrito a las instituciones sanitarias del Servicio Canario de la Salud. Con la finalidad de facilitar la labor de las unidades administrativas encargadas de la confección y fiscalización de las nóminas del personal adscrito a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud, esta Dirección considera oportuno dictar las siguientes instrucciones, que se limitan a aplicar estrictamente lo dispuesto en la citada Ley de Presupuestos…A su vez constituye la presente Instrucción instrumento idóneo para dictar las instrucciones oportunas a los efectos de determinar los criterios para la asignación individual del complemento de productividad factor variable del personal…

VER AQUÍ INSTRUCCIÓN 1/17

Orden del Ministerio de Sanidad, con protocolo pautas básicas destinadas a asegurar y proteger el derecho a la intimidad del paciente por los alumnos y residentes en Ciencias de la Salud.

Creado en Martes, 07 Febrero 2017 14:00 | Publicado el Martes, 07 Febrero 2017 14:00 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 10796

Orden SSI/81/2017, de 19 de enero, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. Las medidas de dicho protocolo se destinan tanto al control del personal en formación e investigador de las Instituciones sanitarias, como a la adquisición por este colectivo de competencias y hábitos que garanticen un futuro profesional en el que el respeto a la intimidad, dignidad y confidencialidad de los datos de salud, estén integrados e internalizados en el quehacer diario de todos los profesionales que actúan en ámbitos vinculados con el sector sanitario. Las pautas de actuación de este protocolo se aplicarán a los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS), a los centros/ y entidades privadas de carácter sanitario que, mediante concierto o bajo cualquier fórmula de gestión indirecta colaboren con el SNS en la asistencia, la docencia o la investigación, así como a otras entidades sanitarias privadas acreditadas para la formación en Ciencias de la Salud.

LEER AQUÍ LA ORDEN 

 

Publicada con fecha 6 de febrero Resolución de la Dirección Gerencia del CHUIMI, con LISTADO DEFINITIVO méritos y adjudicación de plazas, en el procedimiento de MOVILIDAD INTERNA para Auxiliar de Enfermería.

Creado en Lunes, 06 Febrero 2017 16:17 | Publicado el Lunes, 06 Febrero 2017 16:17 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 10188

La resolución definitiva del presente procedimiento de movilidad interna surtirá efectos a partir del día 1 de marzo de 2017. La incorporación a los nuevos destinos se hará efectiva dentro del plazo que fije la Dirección de Enfermería, en la forma más adecuada para garantizar la continuidad del servicio y teniendo en cuenta los ajustes de planificación de turnos que sean precisos para minimizar la incidencia en el buen funcionamiento de las unidades y servicios implicados tanto en la salida como en la incorporación del nuevo personal.

Tiene a su disposición toda la información en nuestras Secciones Sindicales, así como en la INTRANET del CHUIMI.

 
 

Más Artículos...

  1. Intersindical Canaria ha solicitado a los grupos parlamentarios de la cámara la celebración de un pleno extraordinario urgente, con el que buscar soluciones a los problemas de la sanidad, y el acompañamiento de la correspondiente ficha financiera.
  2. Entrevista a Ruyman Pérez, miembro del Nacional de Salud de Intersindical Canaria y Secretario de Comunicación de la Federación en Gran Canaria, sobre la problemática en los servicios de urgencias y la sanidad pública en general.
  3. Tabla resumen de los permisos 2017.
  4. El 14 de enero del 2017 Intersindical Canaria celebró en Las Palmas de Gran Canaria, su VII Congreso Nacional con el objetivo central de la elección de un nuevo Secretariado Nacional y la renovación de su Comisión de Garantías.

Página 64 de 85

IniciarPrevio59606162636465666768SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria