• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

Día Mundial de la Salud 2021 - Canarias, un territorio fragmentado con el peor servicio sanitario público del estado y la sociedad más enferma

Creado en Miércoles, 07 Abril 2021 08:18 | Publicado el Miércoles, 07 Abril 2021 08:18 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 5119

Intersindical Canaria   DM de la Salud 2021 2

 

Día Mundial de la Salud 2021

“Construir un mundo más justo y saludable”

Canarias, un territorio fragmentado con el peor servicio sanitario público del estado y la sociedad más enferma

 

Este año 2021, donde el Día Mundial de la Salud que conmemora cada siete de abril el nacimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el lema es “Construir un mundo más justo y saludable”. Intersindical Canaria, que trabaja cada día por la transformación social, no olvida además rendir homenaje al personal que trabaja en el ámbito sanitario, porque el tema de actualidad obliga a hacer mención a la pandemia del coronavirus, así como a los familiares de las víctimas.

En pro de un mundo más justo y saludable, seguimos manifestando que no toca la vuelta a la normalidad, sino un replanteamiento global del modelo, tanto desde el punto de vista de la atención sanitaria, ambiental, así como socioeconómico: el modelo de continuo crecimiento de consumo a costa de la destrucción del medioambiente y de someter a situaciones de pobreza extrema y explotación a la mayor parte de la población mundial para garantizar el desmesurado estilo de vida de unos pocos, no es muy consecuente con la necesaria obligatoriedad de garantizar cobertura universal de salud y sanidad pública para todos y en todas partes, como derecho humano.

Sumado a una situación de desigualdad y pobreza, la pandemia de covid-19 en el mundo presenta diferentes escenarios con un denominador común: manejarse en el grave riesgo que el número de contagiados supere la capacidad de carga de los servicios de salud, lo que incrementa la mortalidad al no disponer de recursos humanos ni técnicos suficientes, resultado de las sucesivas oleadas de recortes. Por otro lado, el retraso absolutamente injustificado en la administración de vacunas, manteniéndose el distanciamiento, las medidas de higiene y el uso de la mascarilla como  obligados  sistemas actuales para controlar la pandemia. Esto nos lleva a la esfera económica. En un escenario de modelo económico capitalista, sufren más y tienen restringido el acceso a los servicios sanitarios, los sectores más desfavorecidos en cada una de las naciones.

Intersindical Canaria aboga por la liberalización de las patentes de la vacunación para que, cada ciudadano tenga acceso a la misma y por un incremento vertiginoso del ritmo de administración a nivel global, que es lo único que permitirá reducir la agonía.

Canarias, en materia de salud, está limitada por años de pésima gestión de los recursos públicos y el permanente intento de desmantelamiento a favor del negocio privado de la sanidad, por parte de cada gobierno canario. Hay que sumar, además, las embestidas de recortes presupuestarios que, a partir del año 2010, se tradujeron en una sangría de recursos humanos y materiales auspiciada por la supuesta crisis económica. El resultado es que Canarias continúa teniendo la población más enferma del conjunto del estado español, principalmente de aquellas patologías consideradas prevenibles con adecuadas políticas de educación sanitaria y que guardan relación con el alto porcentaje (más de un 40% de ciudadanos en riesgo de exclusión social) de pobreza y desigualdad. Es precisamente la falta de recursos suficientes lo que condiciona los hábitos alimenticios a los que se puede acceder, producto todo ello de una situación de bajos salarios, bajas pensiones y altísimos niveles de precariedad laboral y desempleo con la cesta de la compra de alimentos saludables más costosa del actual marco europeo. Todo ello gracias a un modelo de desarrollo basado en el monocultivo turístico, ahora en quiebra técnica con todas sus derivaciones, acompañado del desmantelamiento del sector primario y cualquier otro tipo de tejido productivo, como podría ser sustituir el consumo de combustibles fósiles por el uso de renovables.

Los últimos datos sobre el coronavirus en Canarias, indican el preocupante mantenimiento de un elevado número de casos. La ocupación de las camas de UVI supera con creces los índices de seguridad y el ritmo de vacunaciones cubre un índice de población de los más bajos del conjunto del estado español. Aun así, se siguen manteniendo en la misma balanza el valor de la vida y el de la economía, permitiendo la entrada de turistas y limitando las restricciones. Hay que destacar que, con las herramientas de la vacuna y el conocimiento que se tiene en la actualidad de las medidas de protección, podemos decir, que se están produciendo muertes evitables.

Desde Intersindical Canaria, añadimos que, un pilar fundamental es la existencia de unos servicios públicos, especialmente de salud, equilibradores, accesibles, bien financiados y dotados de recursos humanos y materiales. No podemos olvidar la segunda ola silenciosa que incluye a los ciudadanos cuyas patologías se han ido complicando por el retraso en la atención. Se hace estrictamente necesario para atender a la salud en sus vertientes biológicas, psicológicas y sociales, además de la mejora de las condiciones socioeconómicas, potenciar todos los niveles de atención, desde la Primaria hasta la rehabilitación y la atención a la dependencia. Además de ello, repensar el modelo económico, recuperar el tejido productivo y el sector primario

Movilidad interna celadores Hospital Dr. Negrín

Creado en Miércoles, 07 Abril 2021 07:33 | Publicado el Miércoles, 07 Abril 2021 07:33 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 5067

Imagen Hospital Dr. Negrin scaled

 

Desde la Dirección Gerencia del  Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín se informa de la relación nominativa provisional, por orden de puntuación con asignación de destinos, del personal presentado a la convocatoria ordinaria de movilidad interna en la categoría de celadores.

Nota informativa

Anexo con el listado de asignación

Nombramientos de personal en el Hospital Dr. Negrín durante el mes de marzo

Creado en Miércoles, 07 Abril 2021 07:32 | Publicado el Miércoles, 07 Abril 2021 07:32 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 5070

Imagen Hospital Dr. Negrin scaled

 

Se adjunta la relación de nombramientos formalizados con la Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín durante el mes de marzo de 2021.

 

Listado  

Intersindical Canaria logra el compromiso de Sanidad de culminar el concurso de traslado de la OPE 2018

Creado en Martes, 06 Abril 2021 17:22 | Publicado el Martes, 06 Abril 2021 17:22 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 3966
  • Momento de la reunin
  • Intersindical Canaria aplaza las movilizaciones anunciadas tras reunirse este martes, día 6, con el consejero de Sanidad del Gobierno de Canarias, Blas Trujillo, y comprometerse este a convocar y culminar el concurso de traslados incluido en la OPE del 2018 anulada por el Tribunal‌ ‌Superior‌ ‌de‌ ‌Justicia‌ de Canarias.

 

Durante el encuentro, al que acudieron de forma presencial la coordinadora de la Federación Nacional de Salud del sindicato, Catalina Darias, el portavoz de la Federación Insular de Salud de Gran Canaria, Ruymán Pérez, y la delegada de Prevención de Riesgos Laborales también de Gran Canaria, María Dolores Pérez, el responsable autonómico informó a los responsables de Intersindical Canaria de que hoy recibieron una notificación del TSJC relativa al incidente de subsanación presentado, un escrito que está pendiente de ser analizado por los servicios jurídicos de la administración.

 

“Hemos optado por dar un voto de confianza a los responsables de la Sanidad pública de Canarias y darles un margen de tiempo razonable para que analicen dicha notificación recibida y conocer, de esa forma, cómo afecta la anulación de la OPE a las diferentes categorías profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS)”, ha explicado Darias.

 

En cuanto al concurso de traslados, Intersindical Canaria ha celebrado el compromiso del consejero regional a convocar y concluir dicho procedimiento, una culminación reivindicada en repetidas ocasiones por la organización sindical. “El retraso de la ejecución de este proceso por parte de la Administración supone una inseguridad jurídica inasumible para los participantes, por lo que el cambio de postura del consejero abre un nuevo horizonte a la plantilla del SCS, tan castigada desde hace años”, ha explicado Catalina Darias.

 

La consolidación del empleo de la plantilla del SCS, así como las interinidades, la negociación del convenio colectivo de HUC o la problemática sanitaria en El Hierro, fueron otros de los temas tratados junto al retraso de la publicación de los listados del personal de Enfermería y médicos de familia o las incidencias relativas a la prevención de riesgos en el contexto de la actual pandemia sanitaria por COVID-19.

 

Intersindical Canaria ha señalado que en caso de que la Consejería de Sanidad no cumpla con los compromisos adquiridos, retomarán las movilizaciones y acciones sindicales necesarias para hacer valer los derechos de todos y cada uno de los aspirantes de la OPE y concursos de traslado pendientes.

Canarias, a 6 de abril de 2021

Primer disponible de personal en Atención Primaria de Gran Canaria (6 de abril)

Creado en Martes, 06 Abril 2021 11:43 | Publicado el Martes, 06 Abril 2021 11:43 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 4481

Gerencia de Atencion Primaria de GC 3Se ha dado a conocer el primer listado de personal de Atención Primaria de Gran Canaria a fecha de 6 de abril de 2021 (pincha en la imagen para ampliarla): Primer disponible GAP

Publicaciones Tablón de Anuncios 6 de abril

Creado en Martes, 06 Abril 2021 07:12 | Publicado el Martes, 06 Abril 2021 07:12 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 4215

Anuncios y publicaciones oficialesEn el Tablón de Anuncios del SCS se han publicado los siguientes anuncios:

  • 05/04/21 Resolución de la D.G. del CHUC, por la que se declara Desierta la convocatoria FEA Medicina Interna
    • Consultar aquí la publicación completa

 

Interinidades en el CHUIMI

Creado en Lunes, 05 Abril 2021 14:15 | Publicado el Lunes, 05 Abril 2021 14:15 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 3321

ImagenComplejoHospitalario 1

 

Se adjuntan los cuadrantes de interinidades en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil (CHUIMI).

 

  • Interinidades 2021 UAP
  • Incrementos-interinidades 2021 UAP

Nombramientos de personal en el Hospital Dr. Negrín a fecha 5 de marzo

Creado en Lunes, 05 Abril 2021 10:05 | Publicado el Lunes, 05 Abril 2021 10:05 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 5887

Imagen Hospital Dr. Negrin scaled

A continuación adjuntamos el listado de los nombramientos de personal temporal, sanitario y no sanitario, en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín a fecha 5 de marzo de 2021, también las interinidades (clicar en las imágenes para ampliar): Personal sanitario H. Dr. Negrín Personal no sanitario H. Dr. Negrín Interinidades personal sanitario H. Dr. Negrín Interinidades personal no sanitario H. Dr. Negrín

Publicaciones Tablón de Anuncios 5 de abril

Creado en Lunes, 05 Abril 2021 07:07 | Publicado el Lunes, 05 Abril 2021 07:07 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 5162

En el Tablón de Anuncios del SCS se han publicado los siguientes anuncios:

  • 05/04/21 Resolución de la G.S.S. del Área de Salud de La Palma, por lo que se convoca proceso selectivo para la constitución urgente de las Listas de Empleo Supletoria/s.- FEA Microbiología y Parasitología.
    • Las solicitudes deben presentarse en los siguientes 20 días hábiles a la publicación de la convocatoria.
    • El sistema de selección para este concurso será conforme al baremo de méritos.
    • Consultar aquí la publicación completa
  • 31/03/21 Resolución de la D.G. del C.H.U Nuestra Señora de la Candelaria, por la que se declara Desierta la convocatoria FEA Oncología Radioterapia
    • Consultar aquí la publicación completa

 

Publicaciones Tablón de Anuncios 31 de marzo

Creado en Miércoles, 31 Marzo 2021 08:04 | Publicado el Miércoles, 31 Marzo 2021 08:04 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 5529

En el Tablón de Anuncios del SCS se han publicado los siguientes anuncios:

 

31/03/21 Resolución de la D.G. del C.H.U Nuestra Señora de la Candelaria, por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidas y Lista Supletoria Provisional. -FEA Reumatología.

  • Los interesados en presentar reclamaciones tienen 5 días hábiles.
  • Consultar aquí la publicación completa

31/03/21 Resolución de la D.G. del C.H.U Nuestra Señora de la Candelaria, por la que se declara Desierta la convocatoria FEA Cirugía Torácica.

  • Consultar aquí la publicación completa

Más Artículos...

  1. Desequilibrio en los incentivos
  2. El hospital Materno-Insular de Gran Canaria no le adaptó el puesto de trabajo durante su periodo de lactancia natural basándose en criterios de bienestar por lo que se vio obligada a solicitar una excedencia voluntaria por cuidado de hijo.
  3. INTERSINDICAL CANARIA INFORMA: Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el 16 de diciembre de 2020.
  4. El inicio del plazo de participación en Movilidad Interna de Enfermeros-as del CHUIMI, está previsto entre el 14 diciembre del 2020 al 28 de febrero del 2021.

Página 21 de 85

IniciarPrevio16171819202122232425SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria