• Inicio
  • Retribuciones SCS
  • Contáctanos

Legislación

  • Ley 55/2003 Estatuto Marco
  • Estatuto Básico del Empleado Público
  • Conciliación Familiar CAC
  • Normativa sobre Jubilaciones

ÚLTIMO OPE 2007 SCS

http://intersindicalsalud.org/index.php/9-ope/40-todo-sobre-la-ope-2007.html

Intersindical Canaria denuncia que el aparcamiento del CHUIMI ha cerrado algunas de sus plantas y mantiene tarifas abusivas, y solicita que el acceso sea gratuito. Hemos cursado escrito urgente al Presidente del Cabildo Antonio Morales en tal sentido.

Creado en Miércoles, 08 Abril 2020 16:43 | Publicado el Miércoles, 08 Abril 2020 16:50 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 14272

Intersindical Canaria reclama a la Consejería de Sanidad y al Cabildo de Gran Canaria que intercedan en nombre de los profesionales del Servicio Canario de la Salud (SCS) para garantizar que todo el personal que trabaja en los diferentes centros hospitalarios de las Islas pueda disponer de aparcamiento gratuito mientras dure la crisis sanitaria.

Si bien Sanidad ya emitió una orden en este sentido, todavía hay empresas concesionarias de los aparcamientos de hospitales que no han acatado la instrucción y siguen aplicando las mismas tarifas al personal del SCS.

El portavoz de comunicación de la Federación Nacional de Salud del sindicato, Ruymán Pérez, denuncia que el parking del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil (CHUIMI) ha cerrado algunas de sus plantas con el perjuicio que ello supone para los trabajadores que acuden cada día al centro hospitalario a desarrollar sus funciones.

Añade, además, que “la empresa concesionaria mantiene tarifas abusivas, con el elevado coste económico que ello supone para los sanitarios y demás personal del centro hospitalario”.

En este sentido, el sindicato denuncia la discriminación y el perjuicio que se está ocasionado al personal del CHUIMI que “se encuentra en una clara situación de desventaja con respecto a los profesionales de otros hospitales públicos” en los que el acceso al parking sí será gratuito mientras dure el estado de alarma".

AUDIO CON NUESTRA DENUNCIA 

MÁS INFORMACIÓN

Leer más...

Coronavirus: aparcamientos gratuitos para el personal del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

Creado en Martes, 07 Abril 2020 13:26 | Publicado el Martes, 07 Abril 2020 13:30 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 11560

La Dirección Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín informa que el personal del Servicio Canario de la Salud (SCS) puede acceder al parking de su centro de forma gratuita durante el estado de alarma.

En este sentido, los trabajadores abonados al aparcamiento no tendrán que pagar el recibo correspondiente al mes de abril, mientras que el personal que no disponga de tarjeta de abonado y quiera acogerse a esta medida deberá presentar en la oficina situada en el Nivel 0 del aparcamiento una copia del certificado de movilidad e identificarse con su DNI.

Desde la Federación de Salud de Intersindical Canaria hemos exigido el mismo trato para todos los aparcamientos en los distintos centros sanitarios del Servicio Canario de la Salud.  Para ello hemos presentado escritos reclamando tal medida para todos los parking. Esperamos y demandamos que el resto continue aplicando la misma medida. 

Consulte aquí la comunicación íntegra del Hospital Universitario de GC Dr. Negrín

Intersindical Canaria pide colocar sábanas blancas en las ventanas contra el deterioro sanitario.

Creado en Martes, 07 Abril 2020 10:07 | Publicado el Martes, 07 Abril 2020 10:15 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 8226

El sindicato aboga por celebrar este martes el Día Mundial de la Salud con un símbolo de protesta hacia la Administración.

Intersindical Canaria (IC) ha animado a los residentes en las islas a colocar sábanas blancas en ventanas y balcones para celebrar este martes el Día Mundial de la Salud y exigir así a la Administración el cese del deterioro del sistema sanitario público.

Esta iniciativa, que la organización sindical promueve a nivel nacional, pretende hacer ver a las administraciones públicas que se hace necesaria "una urgente rectificación sobre su errónea política de deterioro del sistema sanitario público".

Esta situación ha tenido en Canarias, según este sindicato, "una especial y significativa incidencia, con drásticos recortes económicos, reducciones de plantillas y privatización de servicios, llegándose en ocasiones a convertir su sistema sanitario público en subsidiario de la sanidad privada".

Para IC, esta "lamentable situación" que asegura haber denunciado "denodadamente", se refleja "ahora con toda su crudeza ante la actual emergencia sanitaria" desatada por la pandemia de coronavirus Covid-19, a la que Canarias se enfrenta "con una disponibilidad de escasos recursos materiales, humanos y de investigación clínica", agrega el sindicato en un comunicado.

Fuente: El Día.es/La Vanguardia.com/La Provincia.es

Leer el artículo de Caty Darias: La sanidad canaria, a prueba-Covid 19 y años de recortes

Para contactar con la Federación Insular de Salud de Intersindical Canaria en Gran Canaria.

Creado en Viernes, 03 Abril 2020 14:24 | Publicado el Viernes, 03 Abril 2020 14:24 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 6253

Adjuntamos manera de hacerlo: PULSE AQUÍ

Recomendaciones a seguir en el domicilio por las personas que convivan con un familiar en cuarentena, o paciente afectado por Covid 19 por indicación médica.

Creado en Jueves, 02 Abril 2020 17:42 | Publicado el Jueves, 02 Abril 2020 17:50 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 9604

El objetivo es garantizar unos niveles adecuados de protección de los familiares, convivientes, trabajadores sanitarios y de la población general con el fin de prevenir la transmisión de la enfermedad

Se informará de manera clara, concreta y sencilla para minimizar la alarma y la ansiedad a las personas que conviven con el caso. Se facilitarán indicaciones, preferiblemente por escrito, sobre las medidas de prevención. Esto es especialmente importante en el caso del conviviente que vaya a realizar la atención.

CONSULTAR DOCUMENTO AQUÍ 

Intersindical Canaria exige incluir a las lactantes del SCS en el colectivo de personas sensibles frente al COVID-19.

Creado en Miércoles, 01 Abril 2020 18:31 | Publicado el Miércoles, 01 Abril 2020 18:40 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 11303

Ruymán Pérez explica el alto riesgo de contagio por coronavirus que puede darse entre los hijos e hijas de este colectivo.

Intersindical Canaria exige que las trabajadoras que se encuentran en periodo de lactancia del Servicio Canario de la Salud (SCS) sean consideradas como personas especialmente sensibles frente al COVID-19.

El objetivo de esta petición, según explica el portavoz de comunicación de la Federación Nacional de Salud del sindicato, Ruymán Pérez, es reducir el riesgo de contagio, adaptando las condiciones de los actuales puestos de trabajo de estas trabajadoras como se hará con el resto del personal catalogado por la Consejería de Sanidad como especialmente sensible frente al COVID-19.

En este sentido, Ruymán Pérez explicó que diferentes centros hospitalarios dependientes de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, como el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil (CHUIMI) de Gran Canaria, han hecho llegar a su personal un formulario para que los trabajadores puedan solicitar ser considerados personas especialmente sensibles al COVID-19.

En la actualidad, se consideran colectivos especialmente sensibles aquellos formados por trabajadores que padecen enfermedades pulmonares crónicas, como EPOC, o que cuenten con patologías cardiovasculares, además de las personas inmunodeprimidas. “De esta forma, a los trabajadores incluidos en la categoría de especialmente vulnerables al coronavirus se les adapta el puesto de trabajo para evitar que empeore su estado de salud e incluso en los casos más graves se les envía incluso a casa”, reitera Pérez.

El portavoz de comunicación de la Federación Nacional de Salud del sindicato, destaca el hecho de que “los responsables públicos del SCS no hayan incluido en estos colectivos a las trabajadoras lactantes con las que aumenta el riesgo de contagios por coronavirus entre los hijos e hijas de estas trabajadoras, así como entre el resto de miembros del entorno familiar”. El documento a presentar en la actualidad la excluye: CONSULTAR Inicialmente la habian incluido: VER

En la nómina de este mes se abona en concepto de productividad variable, los incentivos correspondientes al ejercicio 2019.

Creado en Martes, 31 Marzo 2020 18:05 | Publicado el Martes, 31 Marzo 2020 18:10 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 10459

En la nómina de este mes -marzo 2020- se procederá al abono, en concepto de complemento de productividad factor variable, de los incentivos correspondientes al ejercicio 2019, con arreglo al grado de consecución de objetivos de cada Servicio o Unidad Asistencial. A dicha cuantía máxima individual se efectuará la reducción que, en su caso, resulte procedente en función al tiempo de trabajo efectivo. A estos efectos, se considerarán tiempo de trabajo efectivo los períodos de baja por accidente de trabajo, enfermedades profesionales y maternidad, así como los períodos correspondientes al disfrute de vacaciones, permisos y licencias reglamentarias retribuidas. Además se efectuarán las reducciones que se deriven del grado de consecución de los objetivos asistenciales y presupuestarios alcanzados por el Centro de Gestión, Dirección Gerencia/Gerencia que se trate. La Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, obtiene el 97% de sus objetivos, por lo que los trabajadores-as percibirán el 98,5% sobre el total si cubrieron su 50 por ciento (96,58 el año anterior) ; La Gerencia del CHUIMI obtuvo el 92,05% por los que los trabajadores-as percibirán el 96,25% del total…(97,83 el año anterior); La Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria consiguió el 97% por lo que los trabajadores-as percibirán el 98,05 por ciento (96,40 el año anterior). Las bajas -IT- restan la parte proporcional en esa situación en el año. En el Área de Salud de Gran Canaria el CHUIMI es el peor parado, y donde los trabajadores sufrirán merma salarial por el bajo porcentaje obtenido por la Gerencia.

Leer más...

Información de interés relacionada con el Covid 19 y el personal.

Creado en Martes, 31 Marzo 2020 13:05 | Publicado el Martes, 31 Marzo 2020 13:15 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 10311

Colaboración alternativa alojativa para el personal de sanidad por COVID 19. Contactar con Marian Cabrera: MÁS INFORMACIÓN AQUÍ 

Escrito a presentar para renovación de las COMISIONES de SERVICIO en el CHUIMI: CONSULTAR

Coronavirus: recomendaciones para ayudar a los niños a afrontar el estrés: MANUAL 

El Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín pone a disposición de su personal diferentes herramientas de atención psicológica: Recomendaciones para el cuidado psicológico individual: VER

Coronavirus: atención psicológica al personal del CHUIMI: CONSULTAR

Intersindical Canaria denuncia el desabastecimiento de material: se tarda demasiado en proteger a los profesionales: ESCUCHAR AUDIO

El Secretariado Confederal Nacional de Intersindical Canaria manda Resolución de reconocimiento al sector de SALUD: VER AQUÍ

Coronavirus y como queda la nómina del personal con baja médica:VER

Intersindical Canaria exige aparcamientos gratuitos para el personal del Servicio Canario de Salud: LEER AQUÍ

Coronavirus: protección para el personal sensible del CHUIMI, escrito a presentar: CONSULTAR

Suspensión solicitudes de Carrera Profesional por el Coronavirus: PULSE AQUÍ

Coronavirus: preferencia de las compras en supermercados del personal CHUIMI: VER AQUÍ

CONSULTA TELEMÁTICA PARA LOS AFILIADOS-AS DE INTERSINDICAL CANARIA

Intersindical Canaria entrega remesas de pantallas protectoras al personal del Servicio Canario de las Salud.

Creado en Martes, 31 Marzo 2020 08:42 | Publicado el Martes, 31 Marzo 2020 08:56 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 11690

Los equipos han sido testados por los responsables del Área de Salud de Gran Canaria antes de ser distribuidos.

Intersindical Canaria ha distribuido entre el personal del SCS remesas de pantallas protectoras, que han sido adquiridas gracias al apoyo de la Federación Nacional de Salud del sindicato y que contribuirán a que los profesionales del Servicio Canario de la Salud cumplan con las medidas de seguridad establecidas para evitar posibles contagios de COVID-19, la intención es aportar 1.000 en total.

El portavoz de comunicación de la Federación, Ruymán Pérez, explica que con esta iniciativa “el sindicato quiere dar respuesta a la situación de indefensión en la que se encuentran algunos profesionales sanitarios por la falta de recursos materiales para hacer frente a la pandemia internacional del coronavirus”. Destaca que han contado con la colaboración de la empresa Luminosos Imagen, que ha participado en el diseño y fabricación de estas pantallas protectoras.

Según detalla, el modo correcto de usarlas es “colocándolas sobre los equipos de protección individuales, los comúnmente llamados EPIs, para evitar que dichos equipos estén expuestos a los aerosoles y se contagien”.

Desde el sindicato explican que, antes de ser distribuidas, las pantallas protectoras fueron examinadas por las gerencias del Área de Salud de Gran Canaria, que han dado el visto bueno para que puedan ser usadas por el personal sanitario.

“Por ahora, el material disponible se va a entregar a los trabajadores de Gran Canaria, pero nuestra intención es continuar con la fabricación de estos equipos y hacerlos llegar al personal sanitario de todas las Islas”, ha finalizado Ruymán Pérez.

Nuestro apoyo y colaboración a la Plataforma cuidemos a los que nos cuidan.

Creado en Martes, 24 Marzo 2020 19:22 | Publicado el Martes, 24 Marzo 2020 19:40 | Escrito por Administrador | Imprimir | Email | Visitas: 12905

Desde la Federación Nacional de Salud de Intersindical Canaria trasladamos nuestro apoyo y colaboración, en todo aquello que esté a nuestro alcance, a la Plataforma cuidemos a los que nos cuidan.

Ambas organizaciones compartimos objetivos comunes, por lo que agradecemos que se alcen más voces de denuncia ante el problema actual que el conjunto de los trabajadores está sufriendo por la crisis sanitaria derivada del COVID-19.

Aprovechamos para comunicarles que hemos iniciado los trámites para hacer llegar 200 pantallas protectoras a los profesionales de la sanidad pública que están en primera línea de batalla, entre otras acciones que iremos informándoles.

LEER EL COMUNICADO AQUÍ

PÁGINA EN FACEBOOK DE LA PLATAFORMA

Más Artículos...

  1. Intersindical Canaria solicita a Ángel Víctor Torres incrementar las medidas de protección del personal del SCS ante el COVID-19.
  2. Guía de procedimiento con medidas preventivas ante casos de sospecha o confirmados de COVID-19.
  3. Desde la Federación Nacional de Salud de Intersindical Canaria queremos agradecer la inmensa labor que estos días desarrolla el personal de la sanidad canaria y española...
  4. Instrucción 4/20 de la Directora del Servicio Canario de la Salud, por las que se adoptan medidas excepcionales en materia de permisos, licencias, vacaciones, etc...

Página 11 de 68

IniciarPrevio6789101112131415SiguienteFin

Videos de interés

Videos

Archivo de artículos

  • Junio, 2015
  • Mayo, 2015
  • Abril, 2015
  • Marzo, 2015
  • Febrero, 2015
  • Enero, 2015
  • Diciembre, 2014
  • Noviembre, 2014
  • Octubre, 2014
  • Septiembre, 2014
  • Agosto, 2014
  • Julio, 2014

Nueva Sede

Nueva Sede


Copyright 2014. Webmaster fsi

Federación de Salud-Gran Canaria